|
Criminología y Varios Página personal de Ernesto García Sánchez |
|
||
Ernesto García Sánchez nació en el pueblo de Molinicos, enclavado en la Sierra del Segura, al sur de la provincia de Albacete un día 1º de septiembre de 1946. Allí pasó su infancia y la mayor parte de su vida adulta. Fue el mayor de dos hermanos y padre de cuatro hijos. Inició sus estudios primarios en las Escuelas de su pueblo natal y el Bachillerato en el Instituto que luego pasaría a denominarse Bachiller Sabuco de Albacete donde ingresó el 4 de junio de 1956, alcanzando el Título de Bachiller Elemental el 23 de octubre de 1961. Cursó estudios en la Escuela Normal de Magisterio “Pedro Simón Abril” de Albacete ubicada, a la sazón, en el edificio de la Avenida de España que actualmente alberga el C.P.R y el I.E.S. Ramón y Cajal, obteniendo el título, con fecha 30 de enero de 1965. Fue Maestro de Enseñanza Primaria a partir de ese mismo año, ingresando por oposición en el Cuerpo Nacional del Magisterio con fecha 15 de septiembre de 1966. Desde entonces, ha ejercido la docencia sin más interrupción que el servicio militar obligatorio que llevó a cabo en la Base Aérea de Los Llanos. Tras su paso por las Escuelas Unitarias de Las Ánimas y El Morcillar (Molinicos) y el Colegio José Antonio de La Roda (Albacete) obtuvo destino en el Colegio Público de Molinicos donde permaneció hasta su traslado al Instituto de Enseñanza Secundaria Al-Basit de Albacete con fecha 1º de septiembre de 2003. Allí alcanzó la situación de Jubilación Voluntaria Anticipada partir del 1º de septiembre de 2007, adscrito al Departamento de Lengua. Ha ejercido responsabilidades directivas en treinta de los cuarenta y un años de servicios a la docencia, superando diversos cursos de Técnicas Directivas y Acreditación para el ejercicio de la Dirección. En el ámbito profesional docente ha estado habilitado para impartir, además de la Educación Primaria, las Áreas de Ciencias Sociales, Lengua Castellana, Francés y Música (Esta última habilitación, a través de los Estudios de Solfeo en el Conservatorio de Música de Albacete). Ha participado en Cursos de Perfeccionamiento y Especialización en las áreas Ciencias Sociales, Filológica, Animación a la Lectura, Ortografía, Pretecnología, Analisis y Metodología Musical (Kart Orff, Kodály) y otros, tomando parte en Seminarios de Formación en Centros, Estudios Locales, Revisión de Documentos, Aldea Digital, Acción Tutorial, etc.. El 7 de diciembre de 1987 recogió en Bruselas el Premio Europa “Los jóvenes al encuentro de Europa” concedido a su grupo de alumnos. Ha formado parte del Programa “Recuperar lo Nuestro” igualmente galardonado. Cursó estudios en la Universidad Nacional de Educación a Distancia se Ciencias de la Educación, Geografía e Historia, Psicopedagogía y Derecho, simultaneando con la profesión docente. Obtuvo la Licenciatura en Derecho en la Facultad de Albacete, de la Universidad de Castilla-La Mancha con la XVI Promoción, 2000 - 2005 y el Máster en Práctica Jurídica y Asesoramiento Legal de Empresas, por la misma Facultad, en el curso 2005 – 2006. Realizó Prácticas en el Área de Recursos Humanos del Hospital General de Albacete y en el Despacho Diego de Membiela de la misma ciudad. Y cursos de perfeccionamiento en Consultoría de PYMES, Prevención de Riesgos Laborales, Negociación, Conciliación y Arbitraje, y otros. Doctorando en Criminología, obtuvo la Suficiencia Investigadora en el bienio 2005-2007 y el Diploma de Estudios Avanzados en 21 de junio de 2007 con el Trabajo de Investigación “El Maltrato a los Ancianos en el Ámbito Familiar”. Bajo la dirección de Doña Cristina Rechea Alberola y Doña Mª José Benítez Jiménez, prepara actualmente la tesis doctoral, profundizando sobre el mismo tema referido a “ El Maltrato a los Ancianos”.
|